A través del diario El Peruano se publicó la ley 30758
donde se declara Defensores Calificados
De La Democracia a los mineros y personal auxiliar que participaron en la construcción de los cuatro
túneles que posibilitó el Operativo Chavín de Huántar y a los rehenes que
contribuyeron con las acciones de inteligencia, por su distinguido servicio a
la Nación y valeroso accionar en la lucha contra el terrorismo, en el proceso
de pacificación y defensa de nuestra democracia.
Al momento de los discursos en la ceremonia que se
desarrolló en la plaza Daniel Alcides Carrión el congresista Roy Ventura gestor
de la ley pidió que el sector educación
invite a los mineros y narren las
experiencias que les tocó vivir a los estudiantes.

5 de los 24 mineros fallecieron en distintas circunstancias familiares
de ellos recibieron el reconocimiento. Se
dice que el gobierno de Japón en gratitud destinó una recompensa económica
para cada minero pero el gobierno de Fujimori no entregó el dinero a su
destinatario.
La ley señala que institúyase el 22 de abril y el 12 de
setiembre de cada año días de los Defensores de la Democracia.
Juan Ayala cristobal
Máximo Ayala
León.
Nemesio
Aliaga Guerra
David Carlos
Osorio.
Luis Carreño
Minaya
Félix
Escandón Bravo.
Maximiliano
Espinoza Mateo.
Juan
Grijalva Berrospi.
Gumercindo
Ireña Castillo.
Dionicio
Llanto Sánchez.
Luis Montero
Jara.
Rolando
Palomino Limachi.
Hugo Porras
Sánchez.
Juan de Dios
Ricaldi Lázaro.
Raúl Ríos
Sinchi.
Alfredo Ventura
Flores.
Benjamín Yanarango Rodrigo.
Teófilo
Yupanqui López.
Roger Rosales Huánuco.
FALLECIDOS
Teodosio
Calzada Tapia.
Aníbal
Aniceto Huánuco.
Gelasio
Aldana Araujo.
Fredy Huamán
Adama.
Isidro
Rivera Porras.
Imágenes:Miguel Garcia
Redes:Joel Meza