Las exportaciones peruanas no tradicionales crecieron 18,7% en el primer semestre del 2018, registrando US$ 6 385 millones y acumulando 23 meses de alza continua, destacó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia.
“Las exportaciones no tradicionales continuarán creciendo este año y esperamos alcanzar los US$ 14 mil millones para marcar un récord exportador. Asimismo, a nivel general, la expectativa es superar los US$ 50 mil millones en exportaciones para seguir consolidando al sector como motor de crecimiento y generación de empleo en el país”, manifestó.

Saludó también la evolución positiva de los envíos del sector frutícola (+27,5%), gracias a la mayor exportación de mangos (+35,7%), paltas (+13,9%), uvas (+30,7%), castañas (+71,8%), arándanos (+237%), mandarinas (+25%) y bananos (+15,2%), así como del sector metalmecánico (+25,5%).
El ministro Roger Valencia resaltó además el crecimiento de las exportaciones de textiles y confecciones. En los primeros seis meses del 2018, los envíos alcanzaron los US$ 671 millones y acumularon 13 meses consecutivos de crecimiento consecutivo (+14%), destacando así las exportaciones de pelo fino de alpaca (+55%) y t-shirts de algodón (+15,6%). Cabe precisar que el principal destino de nuestros envíos es Estados Unidos.
Las exportaciones de los productos de las industrias química y siderometalúrgica elevaron sus exportaciones 19% en el primer semestre. En el sector químico destacaron los crecimientos de las exportaciones de óxido de zinc (+41,3%), colorantes naturales (+22,6%) y plásticos (+22,1%); mientras que en la siderometalúrgica destacaron el zinc (+38,8%), las barras de construcción (+18,9%) y el alambre de cobre (+16,1%).
EXPORTACIONES TRADICIONALES
En el primer semestre de 2018, el titular del Mincetur informó que las exportaciones tradicionales sumaron US$ 17 502 millones, creciendo 17,1% respecto a similar periodo del 2017 (US$ 14 947 millones).
Explicó que el crecimiento obedeció a la mayor exportación minera (+18,6%), destacando los envíos de zinc (+33,1%) y de cobre (+23,3%). Además, se reportó un fuerte incremento de la exportación de hidrocarburos (+30,5%) por la mayor demanda de gas natural (+45,7%) y derivados de petróleo (+21,7%).
EXPORTACIONES TOTALES
En el primer semestre del 2018, el ministro Roger Valencia sostuvo que las exportaciones peruanas crecieron en total 17,5%, registrando una suma de US$ 23 888 millones y acumulando 24 meses de crecimiento continuo.
Finalmente, afirmó que todos los principales sectores de la economía vienen elevando sus exportaciones.
IMPORTANTE
· Las exportaciones no tradicionales representaron el 26,7% del total exportado.
· Respecto al bloque Alianza del Pacífico, Perú es el segundo país de mayor crecimiento exportador (+17,1%) después de Chile (+21,6%).