En noviembre se realizará el Encuentro Nacional de CAEs en Lima
Las 27 Unidades Territoriales del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, realizarán en su ámbito, el V Encuentro Regional de CAEs para fortalecer el servicio alimentario escolar y reconocer a los Comités de Alimentación Escolar que sobresalen por sus buenas prácticas en la gestión del servicio alimentario.
“Con estos encuentros buscamos valorar y reconocer los esfuerzos colectivos de los CAE en el cumplimiento de sus roles y funciones en la prestación del servicio de alimentación escolar, los mismos que les ha permitido mejorar la calidad del servicio que ofrecen a partir de un desempeño eficiente”, refirió.
También indicó que cada una de las unidades territoriales, en sus respectivos encuentros regionales, reconocerán públicamente las buenas prácticas de gestión a los comités, para incrementar su fidelización con el Programa y que además, éstos sean identificados como CAE de referencia en su región (centro pasante y/o modelo), en cada una de las etapas del servicio alimentario. “Se debe presentar y compartir las buenas prácticas en la gestión del programa de acuerdo a la realidad local entre los CAE y población”, refirió.
En ese sentido, destacó que en estos encuentros participan 235 Comités de Alimentación Escolar que pertenecen a las 27 unidades territoriales de todo el país, conformados por representantes de los sectores Educación, Salud, del gobierno local, provincial o regional y la sociedad civil.
Cabe indicar que en cada uno de los eventos se seleccionará a los CAE más destacados por sus buenas prácticas en las distintas etapas del servicio alimentario, para participar en el Encuentro Nacional a realizarse en noviembre próximo en Lima.
Los Comités de Alimentación Escolar (CAE) son espacios de participación representativa de el/la director/a, docentes, madres y padres de familia y comunidad educativa en general, quienes son reconocidos por el Programa Qali Warma para ejecutar y vigilar la entrega de los alimentos en las escuelas públicas del país.