* Más de 60 internos estudiaron carpintería, costura y manualidades.

En los talleres, los jóvenes internos entre las edades de 18 a 29 años estudiaron carpintería, costura y manualidades desde el mes de agosto. Además, aprendieron habilidades técnicas y conductivas mediante el programa Construyendo Rutas de Esperanzas y Oportunidades (CREO). De la misma manera, con números artísticos y una representación teatral, reconocieron la importación de las actividades de recreación, que les permita socializar con su entorno evitando el riesgo de caer en drogas.

El evento contribuye con la reinserción a la sociedad de los jóvenes internos y está vinculada con la actividad "Diseño e implementación de campañas de sensibilización para desalentar el accionar relacionado con la cadena delictiva de la oferta de drogas en la región Ucayali", que ejecuta el Gobierno Regional de Ucayali con el financiamiento de DEVIDA.

DATO:
* El programa Costruyendo Rutas de Esperanzas y Oportunidades otorga a los internos mayores capacidades de inserción social positiva mediante el incremento en el nivel de empleabilidad, incremento en las habilidades sociales y cognitivas para disminuir la probabilidad de reincidencia delictiva.