Colegios exitosos enseñan prácticas innovadoras para promocionar huertos escolares, crianza de animales menores y reciclaje
Es a través de un proceso de aprendizaje vivencial que los padres de familia que integran los Comités de Alimentación Escolar (CAE) visitan instituciones educativas situados en su provincia, done un CAE con buenas prácticas les transmite enseñanzas innovadoras sobre cómo gestionar las diferentes etapas del servicio alimentario.
Por su parte Noemí Echenique Camacho y Julia Contreras Gálvez, madres de familia de las instituciones educativas N° 34236 y N° 34250 pertenecientes a los distritos de Villa Rica y Chontabamba, cuentan que lo que más les gusto de la pasantía fue, la motivación que los docentes les brindan a los alumnos a la hora del consumo de los alimentos.
Las instituciones educativas N° 34040 del distrito de Ticlacayan de la provincia de Pasco y San Francisco de Asís de la provincia de Oxapampa reconocidas como exitosas el 2018, fueron sedes de las pasantías.
El MIDIS Qali Warma con este tipo de estrategias busca fortalecer las capacidades de los actores involucrados, con la finalidad de optimizar la prestación del servicio alimentario para los más de 49 mil escolares de 1 323 instituciones educativas de esta parte del país