· Programa social articula con instituciones públicas y particulares, a fin que sus usuarias y usuarios, accedan a servicios complementarios.
Los usuarios y usuarios del Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS, de la provincia de Oxapampa en el departamento de Pasco, recibieron 160 bastones y 20 sillas de ruedas, como resultado de la articulación entre el Gobierno Regional de Pasco - GOREPA y este Programa.
La entrega de la valiosa ayuda para los adultos mayores se realizó el viernes 12 de julio en el frontis de la municipalidad distrital de Villa Rica, y contó con la presencia del vice Gobernador del Gobierno Regional de Pasco MG. Wilder Robles Rivera; alcalde del distrito de Villa Rica, Clever La Torre Moscoso; del director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández, Presidente del Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad, CONADIS, Darío Portillo y representantes de Rotary club San Borja sur y Rotary internacional.
Las sillas de ruedas y bastones representan para los adultos mayores la mejora de su bienestar tanto físico como emocional, porque algunos podrán retomar sus actividades diarias, como visitar a sus familiares y amigos, y caminar con mayor confianza.

En total, en el mes de julio, se entregaron 200 bastones y 70 sillas de ruedas a la población adulta mayor de la provincia de Oxapampa, de los cuales 160 bastones y 20 sillas de ruedas fueron para los usuarios y usuarias del Pensión 65.
Ya antes, en el mes de junio, los usuarios del Programa de las provincias Daniel Alcides Carrión y Pasco, recibieron 40 bastones y 10 sillas de ruedas.
Con la articulación, los adultos mayores del programa social acceden también a servicios complementarios como atenciones en salud, operaciones gratuitas de cataratas, entrega de lentes, y pago exclusivo dominical en el Banco de la Nación.
Datos
· En la región Pasco, Pensión 65 atiende a 5,995 usuarios; en la provincia de Oxapampa, a 2,143 adultos mayores, mientras que en Villa Rica, a 446.
· De acuerdo al Estudio de Percepción de Usuarios de Pensión 65 (2018) elaborado por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación del MIDIS, el 81.1% varones y 82.4% mujeres, percibieron una mejora en su bienestar desde que son parte de Pensión 65. Asimismo, el nivel de depresión disminuyó en 9%.