Devida organizó actividad que reunió a más 30 instituciones públicas que brindaron sus servicios médicos e informativos.

Más de 1,600 pobladores entre niños, jóvenes, adultos y ancianos de 25 comunidades nativas y caseríos recibieron 1263 atenciones médicas en las especialidades de Medicina General (204), Pediatría (146), Infectología (85), Ginecología (72), Odontología (148), Psicología (36), Terapeuta (132), Optometría (440). Además de Farmacia, SIS y la entrega de medicinas y 400 lentes de medida totalmente gratis a los pacientes.

Esta caravana contó también con la participación de organizaciones de agricultores, quienes vendieron sus productos derivados del cacao y ofreció también espacios de entretenimiento con un divertido show infantil, caritas pintadas, gymcana y actividades recreativas, además del servicio gratuito de corte de cabello.

Por su parte, José Panaifo, jefe de la Oficina Zonal La Merced, señaló que esta caravana informativa y de servicios es el resultado de un trabajo articulado con las instituciones del Estado. "Cuando todas las entidades trabajemos con la mirada puesta en el desarrollo y progreso de las zonas más vulnerable, acciones como la campaña medica con la presencia de especialistas se hacen realidad y, con ello, generamos oportunidades para los más vulnerables", enfatizó.
DATO:
Como parte de la política de Estado en la lucha contra la anemia, en esta caravana se distribuyó 1600 vasos de chocolate de cacao, preparado por los técnicos de campo como parte del complemento alimentario para las familias ashánincas provenientes de las comunidades nativas.