Agro Rural se encuentra a cargo de esta actividad para garantizar la seguridad alimentaria local.
Pobladores reciben asistencia técnica y acompañamiento en la producción de estos cultivos de difícil manejo en esta temporada.

Así lo anunciaron representantes de Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), quienes precisaron que esta actividad se desarrolla en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.
El monto de inversión para dicha actividad se encuentra estimado en más de S/2.8 millones, los cuales son ejecutados en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019 – 2021 y como parte de las actividades regulares de Agro Rural para la reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.

Así mismo, estos ambientes facilitan el ingreso de los rayos solares y la acumulación del calor, de tal forma, que la temperatura interior será siempre favorable frente a los descensos de temperatura.
También, promueven un uso más eficiente del agua y mejor control para prevenir la aparición de plagas o enfermedades en los cultivos. Todo ello, se realiza bajo acompañamiento y asistencia técnica de especialistas de Agro Rural en estos departamentos.