· Diversas instituciones del Estado articulan esfuerzos para disminuir la violencia contra la mujer.
Representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participaron del I Encuentro de Mujeres 2020, con la finalidad de analizar, diagnosticar y trabajar la problemática de violencia hacia la mujer en el distrito de Pichanaqui, provincia Chanchamayo (Junín).
La actividad estuvo organizada por la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap) y municipalidad distrital de Pichanaqui con el apoyo de Devida, la Policía Nacional, Centro de Emergencia Mujer, Poder Judicial, Red de Salud, Subprefectura y otros.
Los temas tratados este primer encuentro fueron: Protocolo de violencia, Salud sexual y reproductiva, Empoderamiento de las mujeres, Feminicidio y violencia - procedimiento legal, ¿Qué hacer?, cómo ser atendido en la comisaria y fiscalía. Además de una ponencia magistral sobre Neuro Gestión Comunitaria, a cargo de José Bardales.
En otro momento, precisó que Devida viene trabajando en temas de prevención de violencia de género, en atención a problemas sociales que aquejan a la familia y la sociedad como el embarazo en adolescentes, consumo de drogas, alcoholismo, pandillaje, entre otros; a través de campañas de sensibilización que se replicarán en el 2020.