Promueve buenas prácticas para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas, como el Coronavirus COVID-19.
Se proporcionan recomendaciones para prevenir la propagación y supervivencia de microorganismos infecciosos.

Este documento fue oficializado con la Resolución Directoral N° 03-2020-INACAL/DN de la Dirección de Normalización del Inacal.
“En el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria en nuestro país, contribuimos en promover prácticas de higiene adecuadas y saludables entre la población, que permitan afrontar y controlar no solo la propagación de enfermedades infecciosas como el COVID-19, sino también las infecciones transmisibles por los alimentos, ocasionadas por la manipulación inadecuada o la contaminación cruzada por superficies contaminadas”, resaltó Clara Gálvez presidenta ejecutiva del Inacal.
La guía contiene información práctica para efectuar una correcta limpieza y desinfección de manos, así como a nivel de superficies en general en los hogares. Además, brinda recomendaciones a ser aplicadas en situaciones de epidemias o pandemias, con la finalidad de evitar la transmisión de enfermedades infecciosas ante la supervivencia de microorganismos como bacterias y virus.
Asimismo, da a conocer consejos específicos para el uso correcto de mascarillas en personas en riesgo de ser portadores asintomáticos o con síntomas clínicos. Cabe señalar que también se hace referencia al manejo de ropa y menaje utilizados por personas que pueden sufrir de infecciones microbianas.

Esta guía será de libre acceso para toda la población en general y para descargarla deberás ingresar a la página web del Inacal: https://www.inacal.gob.pe/
Datos:
- El INACAL aprobó la NTP 329.200:2020 que establece los requisitos de calidad de las mascarillas quirúrgicas, en la cual precisa que el tipo I es la recomendable para el uso de pacientes en caso de epidemias o pandemias.
- La Dirección de Normalización viene elaborando NTPs que contribuyen a la reducción de la transmisión del COVID-19.