Debido al malestar de la población expresada a través de diferentes medios de comunicación y redes sociales por el incremento del monto de facturación en sus recibos por consumo de energía eléctrica, la Defensoría del Pueblo ha sostenido diversas comunicaciones con el Área Comercial de Electrocentro S.A.

Sobre el particular, si bien estas medidas se ajustan a lo establecido por el Decreto de Urgencia N° 035-2020 que, entre algunos aspectos, autorizan a las empresas proveedoras de servicios públicos de electricidad -durante el estado de emergencia- a: suspender la emisión y entrega de sus recibos en medios físicos, suspender la lectura de los consumos de electricidad y calcular los consumos en base a los últimos seis meses de facturación; la Defensoría del Pueblo ha recomendado a la empresa Electrocentro a implementar mayores canales de comunicación con la ciudadanía que permita absolver dudas respecto al servicio que vienen recibiendo.
Si bien la referida empresa había decidido habilitar una línea telefónica directa para la población usuaria de Pasco, la Defensoría del Pueblo recomendó poder incrementar mayores números telefónicos que permitan absolver las dudas de la población. En atención a ello, el día de hoy, Electrocentro nos ha comunicado que habilitarán dos números de celular adicionales para la atención a la ciudadanía.
Finalmente, recordamos a la población que la Defensoría del Pueblo puede atender las quejas de la población por la inadecuada prestación del servicio de electricidad, para ello pueden comunicarse con nuestros comisionados en los siguientes números telefónicos: 945-084539 o 963-652026.