En mayo último las agroexportaciones totales (tradicionales y no tradicionales) cayeron -1.2%, con lo que en el acumulado a ese mes (US$ 2 mil 413 millones) lograron un incremento de 0.8%, siendo el único sector que cerró en azul, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
El presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, manifestó que, aunque el rubro alimentos resulte el menos afectado por las medidas sanitarias debido a la pandemia, la recesión en el mundo y la fuerte contracción de los mercados son factores que lo perjudica.
“La agroindustria sigue destacando por su resistencia a la crisis. En mayo último, prácticamente, replicó el valor de mayo del 2019 (US$ 449 millones 998 mil/US$ 444 millones 604 mil). Confiamos que el impacto del reinicio de las actividades productivas se haga sentir mejor en junio”, reiteró.

El gremio empresarial refirió que en el detalle mensual se observa que el agro tradicional retrocedió -32% en enero, -13% en febrero, -45% en marzo, -57% en abril y -11% en mayo debido a los menores despachos de café, su producto más importante. Por su parte, las de valor agregado crecieron 3% en enero, 24% en febrero, 3% en marzo, cayeron -16% en abril y -0.7% en mayo.

Si bien en el periodo ya señalado se exportó a nuevos mercados –respecto a enero/mayo del 2019– como Groenlandia, Libia, Mozambique, Albania, Argelia, Cote D’Ivoire, Islas Caimán, Congo, Gabón y Polinesia Francesa, también se perdieron Eslovenia, Sudán, Nigeria, Togo, Luxemburgo, Mauritania, Isla Nolfork, Maldivas, Georgia y Sierra Leona.
Oferta al exterior a mayo

En el quinto lugar del ranking se ubicaron los espárragos frescos que se exportan por lo general vía aérea y presentaron una contracción de -12%, seguido del café (-18%), plátanos, demás preparaciones usadas para la alimentación de los animales, granadas, quinua y arándanos.
Algunos de los productos que en mayo registraron montos más altos que en abril fueron los espárragos en conserva, cacao en grano, mandarinas, alcachofas, páprika sin triturar, leche evaporada, manteca de cacao y pimiento piquillo, entre otros.