En la Fuerza Aérea del Perú (FAP) se vive la cultura de la calidad y de la mejora continua. Y es que tres de sus instituciones educativas forman oficiales y suboficiales con los más altos estándares educativos al contar con carreras acreditadas, informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

Así, diez (10) de ellas ya están acreditadas. Estas son Aerofotografía, Administrativo, Defensa Aérea, Finanzas, Mantenimiento de Aeronaves y sus Sistemas, Mantenimiento de Estructuras de Aeronaves, Mantenimiento de Motores de Aeronaves, Mantenimiento Electrónico de Aeronaves, Meteorología, Telecomunicaciones y Tránsito Aéreo.
Además, hay otras seis (6) que están en la fase de la autoevaluación. Se trata de las carreras de Abastecimiento; Fuerzas Especiales; Informática; Inteligencia; Mantenimiento de Equipos de Apoyo Terrestre, Vehículos Motorizados y contra Incendio; y Mantenimiento y Operación de Armamento y Equipos Auxiliares.

En esta carrera se forman oficiales en las especialidades de Piloto, Defensa Aérea, Defensa y Operaciones Especiales, Inteligencia, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Meteorológica, Ingeniería de Sistemas y Armamento, Ingeniería Aeronaútica, Ingeniería Fotogramétrica, Finanzas, Abastecimiento, y Personal.
El posgrado también está presente. Así lo demuestra la maestría en Doctrina y Administración Aeroespacial de la Escuela Superior de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea del Perú que también está acreditada. Este programa ha logrado la acreditación dos veces tras demostrar que está a la altura de los más altos estándares de calidad educativa.
DATOS:
Para conocer más sobre el proceso de acreditación, puede visitar el sitio web del Sineace en www.sineace.gob.pe.