La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNFIL), a través de su Intendencia Regional Pasco, realizó un operativo de asistencia técnica en materia sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo en la obra del “Complejo Deportivo de Chacayán”, ejecutada por el Consorcio Chacayán. Durante la intervención, se identificaron varias irregularidades que afectan los derechos laborales de los trabajadores.
El operativo, llevado a cabo en el distrito de Chacayán, provincia de Daniel Alcides Carrión, permitió revisar las condiciones laborales de 14 trabajadores y tres técnicos administrativos. Muchos de los empleados informaron que no cuentan con un contrato de trabajo formal, lo que constituye una violación a sus derechos laborales básicos. Además, varios manifestaron no conocer el monto de su jornal diario y señalaron que no reciben boletas de pago, dificultando el control sobre sus remuneraciones y beneficios.
En cuanto a seguridad y salud en el trabajo, la situación es igualmente alarmante. Se constató que los trabajadores no cuentan con equipos de protección personal (EPP) adecuados, como zapatos de punta de acero, a pesar de realizar tareas que implican riesgos físicos. Esta falta de medidas de seguridad expone a los empleados a accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.
El equipo de SUNFIL brindó orientación técnica al Consorcio Chacayán sobre la importancia de cumplir con las normativas laborales y de seguridad. Además, se destacó la necesidad urgente de regularizar la situación contractual de los trabajadores, asegurar el pago de sus remuneraciones y proporcionar los equipos de protección requeridos para realizar sus labores de forma segura.
El Intendente Regional de Pasco, Álvaro Martín Carbajulca Durán, recordó que el incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones administrativas y económicas para la empresa, además de poner en riesgo tanto la integridad de los trabajadores como el cumplimiento de sus derechos. Aseguró que la SUNAFIL continuará con operativos similares en la región para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral y promover condiciones de trabajo dignas y seguras.