Para tomar una decisión informada sobre qué plan de internet
contratar, los usuarios pueden acceder a la herramienta digital Checa tu plan
del OSIPTEL.
En este nuevo año escolar, los estudiantes requieren de una
conexión estable para realizar sus tareas, investigaciones o trabajos grupales.
Por eso, muchas familias buscan contratar o mejorar su plan de internet fijo,
pero antes de elegir el servicio deben tener en cuenta ciertas recomendaciones
para una contratación adecuada y segura, según el Organismo Supervisor de
Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Segundo, deben considerar cuánto están dispuestos a pagar
por el servicio que van a contratar. Tercero, hay que verificar si la empresa
operadora cuenta con cobertura en el domicilio y el tipo de conexión disponible
(fibra óptica, cable o DSL) en la zona.
En caso la empresa brinde una promoción, Piccini Antón
aconsejó obtener una constancia de la promoción ofrecida, revisar su vigencia y
el precio original, así como las restricciones del plan, el plazo de
instalación o activación del servicio. También deben tener en cuenta el costo
por el módem o router, repetidor u otros, el plazo del contrato y si la
facturación se dará por el servicio consumido o con pago adelantado.
Checa tu plan
Para tomar una decisión informada sobre qué plan de internet
contratar, los usuarios pueden acceder a la herramienta digital Checa tu plan
del OSIPTEL (https://www.checatuplan.pe/), que permite comparar los planes y
tarifas de internet fijos ofrecidas por las empresas operadoras y elegir el que
se ajuste más a sus necesidades y presupuesto.
Esta herramienta tiene habilitado un filtro de selección por
distrito que muestra los planes disponibles por ámbito geográfico a nivel
nacional. Además, dispone de una calculadora virtual en la que se puede
proyectar la velocidad de internet fijo en megabits por segundo (Mbps) que
requieren, por ejemplo, para navegar en red o conectarse a videoconferencias,
de acuerdo al número de dispositivos y miembros de la casa.
Una vez realizada la evaluación, los usuarios deben acudir a
un centro de atención o punto de venta autorizado de las empresas operadoras
para contratar el servicio, y verificar que el personal de ventas esté
debidamente identificado.