En el marco del proceso electoral, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) advirtió que las autoridades de la región Pasco que incumplan la prohibición de publicidad estatal durante el periodo electoral podrán ser denunciadas desde el 27 de marzo, conforme lo establece el Reglamento sobre propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad, aprobado mediante la Resolución N.° 047-2024-JNE.
La advertencia se realizó durante el anuncio de la apertura de una nueva Oficina Desconcentrada del JNE en Pasco, iniciativa que busca fortalecer la presencia institucional del órgano electoral en la región y garantizar el cumplimiento riguroso de las normas vigentes en materia electoral.
El magistrado Dr. Rubén Jaime Torres Cortez, miembro titular del Pleno del JNE, explicó que esta oficina permitirá una atención más cercana y permanente a la ciudadanía, especialmente de cara a los próximos comicios del 2026.
El reglamento del JNE señala que la publicidad estatal solo puede difundirse en casos de impostergable necesidad o utilidad pública, como educación, salud o seguridad. Aun en estos casos, está prohibido incluir símbolos, colores, frases o elementos vinculados a partidos políticos, así como la aparición de funcionarios públicos mediante su imagen, voz, nombre o cargo.
Además, se exige autorización previa del JNE para la difusión de mensajes por radio o televisión. Para publicaciones en prensa escrita, redes sociales u otros medios, debe presentarse un reporte posterior.
Mientras no se instalen los Jurados Electorales Especiales (JEE) en cada región, todos los trámites deberán ser presentados ante la Dirección Central de Gestión Institucional (DCGI) del JNE.
También se precisa que no se considera publicidad estatal a las notas de prensa, comunicaciones internas o interinstitucionales, ni a los avisos sobre procesos de contratación pública o inversión privada, según lo dispuesto por las leyes correspondientes.
Esta medida busca garantizar la imparcialidad y neutralidad del Estado durante el proceso electoral, y promover una participación ciudadana informada y libre de influencias indebidas.