La Comunidad Campesina de Quiulacocha, a través de su presidente comunal y en coordinación con el fiscal de la comunidad, ha convocado a todos los comuneros y comuneras, calificados y no calificados, a participar en una marcha pacífica el próximo 7 de agosto, en defensa de sus tierras ancestrales y frente a amenazas que ponen en riesgo su integridad territorial y ambiental.
La marcha se realizará en respuesta a lo que la comunidad considera una serie de vulneraciones a sus derechos colectivos. Entre las principales preocupaciones expresadas en el pronunciamiento comunal figuran:
🔹 Intento de apropiación de tierras comunales:
La comunidad denuncia que la empresa Minera Cerro SAC ha iniciado un proceso judicial con el objetivo de apropiarse de parte de sus terrenos, alegando un “mejor derecho de propiedad” con el respaldo de argumentos legales que, según indican, son falsos. Además, señalan que dicho proceso contaría con conocimiento de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), lo que ha generado malestar e indignación.
🔹 Contaminación ambiental sin respuesta estatal:
Otro de los reclamos se refiere a la contaminación constante del entorno, incluyendo la presencia de polvareda y lluvias ácidas que afectan la salud de los pobladores y el desarrollo de la actividad ganadera. Lamentan que ni el Estado, ni el Gobierno Regional, ni autoridades provinciales o distritales hayan intervenido de forma efectiva para mitigar esta situación.
🔹 Incumplimiento de compromisos por parte de empresas privadas:
Los comuneros acusan a las empresas mineras que operan en la zona de no respetar los convenios establecidos ni cumplir con su responsabilidad social. A pesar de la actividad extractiva en las cercanías del territorio comunal, afirman que no reciben beneficios tangibles que mejoren la calidad de vida de la población.
La comunidad rechaza, además, la Ley N.º 22250, la cual consideran atentatoria contra los derechos colectivos de las comunidades campesinas del país, particularmente de Quiulacocha.