Luego de la denuncia realizada por el medio Pasco Libre sobre la preocupante muerte masiva de truchas en la laguna Punrún, el congresista Pasión Dávila ha convocado a diversas entidades del Ejecutivo para realizar hoy una visita técnica a la zona afectada, ubicada en la región Pasco.
El hecho ha generado alarma no solo por el impacto ambiental y la pérdida de biodiversidad acuática, sino también porque el agua de la laguna es utilizada por comunidades cercanas para su consumo, lo que incrementa el riesgo sanitario.
Entre los sectores e instituciones convocadas figuran altos funcionarios de:
• Ministerio del Ambiente (MINAM) – Juan Carlos Castro Vargas
• Ministerio de la Producción (Produce) – Sergio González Guerrero
• Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) – Ángel Manuel Manero Campos
• Ministerio de Salud (Minsa) – César Henry Vásquez Sánchez
• Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) – Eduardo Melchor Arana Ysa
• OEFA – Juan Edgardo Narciso Chávez
• Autoridad Nacional del Agua (ANA) – José Genaro Musayón Ayala
• DIGESA – Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre
• SANIPES – Mónica Patricia Saavedra Chumbe
• FONDEPES – Katia Natali Novoa Sánchez
• Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) – Kitty Elisa Trinidad Guerrero
• SENAMHI – Raquel Hilianova Soto Torres
• Dirección General de Acuicultura – Oscar Del Valle Ayala
• Defensoría del Pueblo – Josué Manuel Gutiérrez Cóndor
Según los primeros reportes de especialistas, en la laguna se ha detectado una capa negra en el agua que estaría bloqueando el paso del oxígeno, provocando así la muerte de los peces. Esta situación, aún en evaluación, podría estar relacionada con contaminación de origen desconocido, lo cual ha motivado la rápida reacción parlamentaria.
La visita de hoy busca recoger información in situ, determinar las causas y tomar decisiones inmediatas de mitigación y recuperación. La ciudadanía espera que se adopten acciones urgentes y transparentes para proteger la salud de las personas y el ecosistema local.