En el contrato figuran las condiciones y restricciones del servicio de telecomunicaciones contratado.
Al momento de contratar un servicio de telefonía fija, telefonía móvil, televisión de paga o internet es importante solicitar una copia del contrato, pues en este documento se establecen los derechos y obligaciones tanto de la empresa como del usuario, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Pasco, Percy Castro Chipana, explicó que en el contrato se establecen las condiciones y restricciones del servicio de telecomunicaciones que nos brindará el operador a cambio de una prestación mensual.
“Si el usuario realiza la contratación de forma presencial y acude a la oficina de la empresa operadora debe exigir que le entreguen un ejemplar del contrato físico al momento de suscribirlo”, señaló.
En caso la contratación se realice por el canal telefónico, la empresa está autorizada a grabar la conversación. “Todo lo que le ofrezcan al usuario quedará plasmado en el contrato y este deberá ser remitido a su correo electrónico en un plazo de dos días hábiles; en caso desee que el contrato sea remitido a su domicilio, la empresa tiene plazo de 10 días hábiles para hacerlo”, precisó el jefe de la oficina regional.
Castro Chipana instó a los usuarios a verificar que todo lo ofertado por la empresa operadora esté plasmado en el contrato.
Para mayor información, los usuarios pueden acercarse a la oficina regional de Pasco, ubicada en la av. Circunvalación Túpac Amaru 175, Chaupimarca, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5 p. m. También pueden comunicarse llamando al FonoAyuda 1844 o escribiendo al correo usuarios@osiptel.gob.pe.
