PASCO LIBRE

11 años informando de forma veraz y objetiva, desde la capital minera del Perú

Conductor salva de morir

Exceso de velocidad y negligencia causas de accidentes en las carreteras.

PASCO LIBRE

MENOR ES HALLADO EN TOTAL ESTADO DE EBRIEDAD

Un menor  de  edad  fue hallado en total estado de ebriedad  en el distrito de Chaupimarca vistiendo el buzo de su Institución Educativa. Serenos del distrito llevaron al joven hasta su domicilio para evitar su exposición al peligro según dijeron a Pasco Libre. En las imágenes se puede ver las condiciones del jovencito que en todo momento lanzaba improperios a los serenos.

SE NECESITA INCENTIVAR INVERSIÓN Y MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE MOTORES DE LA ECONOMÍA

Gremio solicitó a gobierno apostar por la acuicultura, la industria forestal y la industria.

El paquete lanzado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que busca la reactivación del país tiene un costo que debería ser acompañado por políticas para incentivar la inversión y mejorar la competitividad de los diversos motores de la economía, entre ellos las exportaciones, porque solo así podrá acelerar el crecimiento nacional, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez. 

“Ya hemos señalado el impacto del incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sobre la competitividad exportadora. Sabemos que en momentos de crisis este tipo de medidas son las más recurrentes, pero esperamos que el gobierno no pierda el norte y haga énfasis en el impulso de la inversión privada y la competitividad de los sectores productivos”, dijo. 

Añadió que una forma será garantizando la vigencia en el largo plazo de los regímenes laborales de aquellas actividades generadoras de empleo y que reactivan las economías regionales. Recordó que en el 2017 la agroindustria ayudó a crear 1 millón 132 mil empleos entre directos, indirectos e inducidos, la minería 733 mil, el agro tradicional 532 mil 660, las confecciones 225 mil 365 y la pesca 130 mil 476. 

“Hay sectores como la acuicultura, el forestal, la industria y otras actividades extractivas que tienen un gran potencial y que están esperando tener un marco jurídico que promueva las inversiones y puedan dar un salto como el que en su oportunidad dio la agroindustria”, refirió. 

Detalló que de generar 335 mil 597 empleos en el 2006, la agroindustria ayudó a crear en el 2017 casi 1 millón 133 mil. “Esto no hubiera sido posible sin la Ley de Promoción Agraria, modelo virtuoso que debe ser replicado en otras actividades”, enfatizó. 

Refiriéndose al incremento del Impuesto Selectivo al Consumo, Varilias añadió que al ser un impuesto base para el IGV, su efecto es mayor no solo en los costos de producción directos, sino también en los fletes y la comercialización de productos en el mercado interno. 

“El ISC a los combustibles afecta la competitividad de los exportadores, sobre todo en la energía que se usa en el proceso productivo, por lo que su incremento tendría que ser trasladado al bien final. Recordemos que no hay mecanismo de devolución por el ISC, ni tampoco por el IGV a los combustibles”, comentó Varilias.

JURAMENTÓ EL PRESIDENTE DEL JURADO ELECTORAL ESPECIALES DE PASCO

Dr. Jorge Balbin Olivera asume presidencia por segunda vez. 

Esta mañana, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Pasco, Dr. Antonio Paucar Lino, juramentó al electo  presidente de los Jurados Electorales Especiales (JEE) de Pasco, quien asume su función a partir de hoy 15 del presente. 

El Juez Superior Titular,  Jorge Balbín Olivera, juramentó como presidente del Jurado Electoral Especial (JEE), elegido en Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Pasco. Éste, a su vez, tomó juramento a los dos miembros del órgano jurisdiccional electoral: el Fiscal Superior Titular, Carlo Tucto Rodil (representante del Ministerio Público) y el Sr. Eduardo  Marino Pacheco Peña (designado por el Jurado Nacional de Elecciones mediante sorteo).


A partir de hoy, 15 de mayo del 2018, según lo establecido en la Ley N° 26486 - Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, los Magistrados tendrán la importante responsabilidad de Administrar, en primera instancia, justicia en materia electoral; Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio; Velar por el cumplimiento de las resoluciones y directivas del Jurado Nacional de Elecciones, de las normas sobre organizaciones políticas y demás disposiciones referidas a la administración de justicia electoral; entre otras atribuciones relacionadas con su cargo. 

El flamante presidente del JEE Pasco, Balbín Olivera, dijo que en cumplimiento de lo dispuesta por la ley orgánica de elecciones y por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a partir de la fecha se instala el JEE Pasco en el Jr. 05 de Octubre  N° 20 en San Juan, e inicia el trabajo para realizar el proceso electoral el 7 de octubre próximo. Señaló que su trabajo será transparente e imparcial, cumplirán todo el cronograma previsto, garantizando la absoluta transparencia en el proceso electoral hasta la proclamación de los candidatos ganadores. 

Recordó a los asistentes que en las Elecciones Generales del 2016,  en la que también fue presidente de este órgano electoral, fue reconocido por ser uno de los primeros JEE que entregaron los resultados finales al  JNE y que se emitieron resoluciones ejemplares  en las sacaron de carrera a algunos candidatos que en sus elecciones internas presentaron documentos fraudulentos.

REALIZARÁN CAMPAÑA GRATUITA DE SALUD MENTAL Y PSIQUIÁTRICA EN CHAUPIMARCA

A fin de contribuir en la salud mental de la familia, Hospital Regional Daniel Alcides Carrión de Pasco realizará el próximo jueves 17 de mayo una campaña gratuita de salud mental y psiquiátrica en la plaza Daniel Alcides Carrión de Chaupimarca.

Un equipo de especialistas, entre psiquiatras y psicólogos del nosocomio estarán atendiendo desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde en la citada campaña.

La actividad involucra consejería y chequeos médicos sobre los diversos problemas de salud mental que afectan tanto a niños, jóvenes y adultos, tales como violencia familiar, depresión, consumo de alcohol, esquizofrenia y bullying. Además, se realizarán talleres en habilidades sociales y pautas de crianza.

Los especialistas pidieron a la población participar de la campaña, dado que la salud mental significa el estado de bienestar en el cual la persona es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de contribuir a su comunidad.

Además, revelaron que los desórdenes psiquiátricos más prevalentes son los problemas como el episodio depresivo.

También indicaron que otro de los problemas es intentar suicidarse, siendo los principales motivos los problemas con la pareja, separación y problemas con los padres.

Po último, se recomienda a los padres de familia asistir con los niños y adolescentes a un profesional en psicología en los establecimientos de salud de la región para poder tratar o consultar algún problema de salud mental.

OSIPTEL ALERTA A LOS USUARIOS A NO DEJARSE ENGAÑAR POR LLAMADAS ANÓNIMAS QUE OFRECEN DESCUENTOS EN TARIFAS DE TELEFONÍA E INTERNET

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) alerta a la opinión pública a no dejarse engañar por llamadas anónimas a nombre de la institución que pretenden sorprender a los usuarios, ofreciendo descuentos en tarifas por consumo de telefonía móvil, fija e Internet.

Se ha tomado conocimiento que estas llamadas, que solicitan información personal a los usuarios, provienen del teléfono móvil 934725437, y también son generadas desde otros números aún sin identificar. Los números citados no pertenecen a nuestra institución ni son parte de algún servicio externo contratado.

El ente regulador exhorta a no prestar atención a este tipo de comunicaciones y a denunciar estos actos ante las autoridades policiales correspondientes y al OSIPTEL, para que se proceda con realizar las denuncias respectivas.

PRESENTAN A NUEVA DIRECTORA DE ESSALUD PASCO

Desde el lunes 14 de mayo, la Dra. María Gonzales Montejo, directora del Hospital Huariaca, asumió en cargo oficial de nueva directora de la Red Asistencial Pasco, reemplazando de esta manera al Dr. Dimas Beraún Milla, quien hasta ese instante ocupaba este cargo. La flamante funcionaria, llamó a la unión a los trabajadores de la Red Pasco y lograr conseguir los objetivos trazados en beneficio de la población asegurada. 

Cabe resaltar que la mencionada funcionaria es natural de nuestra región además de conocer de cerca la realidad situacional de EsSalud Pasco, puesto que ya ocupó cargos administrativos y asistenciales entre Huariaca y Pasco; “soy de Pasco, de la ciudad de Oxapampa, conozco la realidad de Oxapampa, he conocido la realidad de Huariaca y he trabajado aquí también, muchos de ustedes ya me conocen, he estado entre Huariaca y el Hospital II trabajando, hasta que me fui hacer mi residencia al Hospital Guillermo Almenara”, manifestó.

Durante su presentación, la nueva directora, también aclaró la controversia suscitada a raíz de comentarios infundados sobre un probable traslado del Hospital II Pasco a la localidad de Huariaca, al respecto, María Gonzales, desmintió categóricamente esta aseveración; “Una de las cosas que quiero aclarar; es que en ningún momento se habló en la presidencia ejecutiva de un posible traslado del hospital II a Huariaca; una de las situaciones del Hospital de Huariaca ha sido categorizarlo como un hospital de nivel II E, donde se viene optimizando los servicios de Medicina complementaria y salud mental que son fortalezas importantes de Huariaca en la Red Pasco”; acotó.

Finalmente la directora de Pasco, manifestó su firme compromiso para poder optimizar los trabajos en beneficio de los asegurados de la Red Asistencial Pasco; “Hay un gran trabajo, el reto no solo es mío, el reto es de todos (trabajadores y funcionarios), les pido trabajar de la mano, porque es un reto grande; tenemos que evaluar nuestras fortalezas y debilidades para poder intervenir. Todo lo que se va a decidir de ahora en adelante será por el bien del hospital II Pasco y toda la Red, buscaremos la forma de potenciar cada área en beneficio de los asegurados, puesto que estamos aquí gracias a ellos”, finalizó.

ALCALDE PROVINCIAL DE PASCO ENTREGA SILLA DE RUEDAS A FAMILIA VULNERABLE

El burgomaestre pasqueño Martin Solís Adrianzen hizo entrega de una silla de ruedas a Edilberto Palomino Moreno de 70 años de edad, quien junto a su esposa entre lágrimas agradecieron el gesto amable del alcalde provincial que continúa realizando labores sociales en toda la provincia. 
Este beneficio consolidado fue gracias a un trabajo de focalización que la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) viene realizando en toda la provincia, gracias a la voluntad política que la gestión provincial 2015-2018 viene demostrando desde sus inicios.
Celsa Ledesma Huallanay, responsable de OMAPED manifestó que se continúa atendiendo a personas con discapacidad quienes son los más vulnerables y necesitan nuestro apoyo por lo que en la gestión municipal la ayuda se despliega en los diversos distritos de nuestra provincia de Pasco

MÉDICOS DE ESSALUD EXTIRPAN TUMOR GIGANTE A SEXAGENARIO

Un caso algo inusual; médicos del Hospital II Pasco, lograron extirpar con gran éxito, un tumor gigante alojado en la zona testicular derecha de una persona de más de 60 años; el paciente había acudido al nosocomio debido a la gran molestia que le provocaba esta masa gigante. Los estudios iniciales y la avanzada edad del paciente hicieron sospechar a los especialistas, que podría tratarse de una hernia inguinal, por lo que fue ingresado a sala de operaciones. Grande fue su sorpresa al percatarse de que se trataba de una gran tumoración alojada en el área testicular derecha del paciente, por lo que procedieron a su pronta extirpación. 

El médico Urólogo, Dr. Nikolai Altéz, especialista del Hospital II Pasco, brindó detalles de esta proeza médica; “hemos realizado una cirugía que no es muy usual realizarla en Pasco; se trata de un paciente inicialmente diagnosticado de una hernia inguino escrotal por imágenes, por lo que fue ingresado a sala de operaciones con ese diagnóstico. Pero el cirujano, cuando apertura al paciente se dio con la sorpresa de que no se trataba de una hernia inguinal; sino de una gran masa testicular al lado derecho. Por ello se solicita la intervención del especialista Urólogo, el cual examina al paciente y evalúa su historia clínica, viendo que el paciente tenía una gran masa en el testículo derecho; por lo que decidimos realizarle la extirpación de todo el tumor que consiste en una orquiectomía radical”, mencionó.

Cabe mencionar, que debido a la invasión de esta gran tumoración, se vio afectada en su totalidad la parte testicular, amenazando con extenderse a otros órganos internos que pondrían en riesgo la vida del paciente; “se trata de una gran masa testicular de un promedio de 22 a 25 centímetros; que lamentablemente comprometió todo el testículo derecho y atrófico el cordón espermático, con ganglios peri espermáticos, por lo cual solicitamos los estudios por parte del Patólogo así poder brindarnos una mejor visión para llevar el tratamiento que pueda requerir el paciente”.

Este tipo de pacientes por lo general son manejados por hospitales de mayor nivel, pero visto que ya estaba ingresado en sala de operaciones del hospital II, los especialistas deciden extirpar este gran tumor, puesto que existía un alto riesgo de que se trate de un cáncer testicular; “operarlo de forma inmediata significaba ganar tiempo y en el cáncer, ese es el objetivo. Si esperamos más, hay el riesgo de que este cáncer siga avanzando comprometiendo no solamente la zona testicular, sino también podría extenderse comprometiendo a otros órganos internos”, acotó el galeno.

Actualmente el paciente está estable y fuera de peligro, aunque deberá iniciar un tratamiento con el médico oncólogo, a fin de descartar la presencia de algún tipo de cáncer en el paciente.

Cabe resaltar que de acuerdo a lo mencionado por el Dr. Altéz; es inusual ver pacientes de más de 60 años padecer este mal, puesto que generalmente se da más en los jóvenes. El especialista recomendó a la población masculina a poder realizarse chequeos urológicos a partir de 15 o 16 años; “es lo más recomendable, y más aún si el paciente nota algo extraño en sus genitales, no solamente en el testículo, también en el pene y el prepucio, es necesaria la visita al urólogo a fin de hacer el descarte o el diagnóstico, a fin de conseguir sobre todo la tranquilidad del paciente y la familia”, concluyó.

Vías bloqueadas por paro en la Provincia Carrión

Pobladores de la provincia Daniel Carrión bloquearon vías en protesta a la actual gestión del  municipio carrionino por falta y paralización de obras. Exigen además la celeridad del asfaltado de la carretera al gobierno regional.



Marco Antonio Palacios Condeso poblador de Pocobamba aseguró que el tema del asfaltado no debió ser incluido en la plataforma de lucha por qué existe avance considerable del proyecto, no existió coordinación por parte de los organizadores de la media de fuerza afirmó.


NUEVE MESES DE PRISIÓN PARA CHOFER QUE OCASIONÓ ACCIDENTE DE TRANSITO QUE DEJO UN MUERTO Y HERIDOS.

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Pasco a cargo del Juez Roberto De La Cruz Escalante, declaró fundado el requerimiento fiscal de nueve meses de prisión preventiva contra el imputado Aníbal Moisés Gómez Berrospi (37), acusado por el delito de Homicidio Culposo en agravio de Marco Antonio Zarate Zarate (55 años) y lesiones graves culposas en agravio Paco Edwin Marcelo Vargas (43 años). 

El representante del ministerio público indico que los hechos se suscitaron el día 9 de mayo al promediar las 19:30 horas, donde el ahora occiso Marco Antonio Zarate Zarate, conductor del vehículo de placa AWS-522 de la Empresa “Maravilla Tours”, quien fue impactado por un auto particular de placa W4B-385 conducido por Anibal Moisés Gómez Berrospi. Previo a este incidente, colisionó con un vehículo de placa de rodaje C2D-259 perteneciente a la Empresa “Cruz del Centro” que cubre la ruta Colquijirca - Cerro de Pasco. 

El acusado en su defensa refirió que no quiso ocasionar la muerte del señor, que fue un hecho fortuito y que no estaba mareado como indicó el representante de Ministerio Público.
El Magistrado considero que existen los elementos de convicción que existe las normas vigentes por lo que declaro fundado el requerimiento de prisión preventiva por nueve meses, ordenando su inmediato traslado al Penal de Cochamarca para asegurar el desarrollo de las investigaciones.