
Añadió que en el COAR de la región Pasco prioriza el aprendizaje del Inglés que, desde luego, es muy importante pues permitirá en el futuro a los egresados ser competitivos en sus estudios universitarios a nivel nacional o internacional.
“Sin embargo, también, es importante implementar la enseñanza de las lenguas habladas de nuestra región (Pasco). Lo que permitirá en los alumnos pasqueños revalorar, revitalizar y conservar su identidad, su cultura y su cosmovisión con una serie de saberes y conocimientos que trae de sus zonas. Además las lenguas están en extinción, es oportuno de iniciar con una política lingüística local”, puntualizó Rojas Villanueva.
La región de Pasco cuenta con tres provincias: Daniel Carrión y Pasco donde se habla el quechua y en la tercera provincia Oxapampa se habla el idioma asháninca y yanesha o amuesha.