• CAD Ciudadanos al Día reconoció a la plataforma Geobosques del Programa Bosques del MINAM como una experiencia innovadora de utilidad para la ciudadanía.
• Geobosques forma parte de la categoría Gestión Ambiental Efectiva.
CAD Ciudadanos al Día, la entidad referente de auditoría social, certificó como Buena Práctica en Gestión Pública 2017 a la plataforma digital Geobosques (http://geobosques.minam.gob.pe), desarrollada por el Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (MINAM).

De esta manera, el Programa Bosques del MINAM junto a otras 93 instituciones han dado cuenta de 223 experiencias innovadoras que sirven mejor a la ciudadanía y son reconocidas como Buenas Prácticas de Gestión Pública 2017, informó CAD Ciudadanos Al Día.
Geobosques
Geobosques es una plataforma tecnológica que brinda información oportuna sobre los cambios en la cobertura de los bosques, así como alertas tempranas de deforestación, en base a las imágenes captadas por satélites.

Entre los usuarios de la información del monitoreo de bosques está la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) del Ministerio Público para el fortalecimiento de sus acciones de control ante los delitos ambientales que afectan a los bosques.
Asimismo, el servicio informativo es utilizado por gobiernos regionales y locales; así como la Marina de Guerra del Perú, en Atalaya (Ucayali), para reforzar sus acciones de vigilancia territorial contra actividades ilegales que causan deforestación.
Geobosques es una plataforma pública para que la ciudadanía pueda acceder a la información para monitorear los cambios de cobertura de bosques y de esa manera apoyar en la lucha contra la deforestación.
De esta manera, el Programa Bosques del MINAM contribuye en brindar información para fomentar la conservación y el buen aprovechamiento de los bosques para que puedan seguir capturando los gases de efecto invernadero y mitigar que causan el calentamiento global.