El Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA Pasco) capacitaron a los profesionales de la salud de Simón Bolívar, Yanacancha y Chaupimarca en Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública de factores de riesgo por exposición e intoxicación por metales pesados y metaloides, como parte de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por 90 días y revalorar el recurso humano.
La coordinadora de Vigilancia Epidemiológica de Riesgos Ambientales del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control del MINSA, Laura Nayhua Gamarra informó que se cumplió con el objetivo de la asistencia técnica de capacitar al 100 % del personal de salud en Vigilancia Sanitaria de factores de riesgo por exposición e intoxicación por metales pesados.
“Este trabajo de vigilancia es un trabajo articulado con la estrategia regional de metales pesados, enfermedades no transmisibles, salud ambiental quién vigila donde está la contaminación del aire, agua, suelo para identifiquen el factor de riesgo”, sostuvo Nayhua.
El Director Regional de Salud Pasco, Joel Pimentel Marín, agradeció a los profesionales por su participación, ya que son la mano derecha de este plan de trabajo de emergencia sanitaria en los distritos priorizados.
El taller estuvo enfocado en un pre test y un post test al personal de salud, a la vez se detalló sobre antecedentes de marco normativo, aspectos metodológicos de los factores de riesgo de metales pesados, definiciones operacionales de la vigilancia epidemiológica de riesgo de exposición e intoxicación por metales pesados, investigación de situación de contingencia.
Participaron profesionales de la salud que trabajan en áreas de epidemiología, salud ambiental, intervenciones sanitarias para el control de enfermedades y laboratorio de diferentes establecimientos de salud de Simón Bolivar, Yanacancha y Chaupimarca.
DATO: El taller fueron los días 05, 06 y 07 de julio en la Sala Situacional de DIRESA Pasco. Esta capacitación por emergencia sanitaria será informada a la Ministra de Salud.