Su conocimiento, recordación, calidad y posicionamiento colocan al Pisco a la par de denominaciones de origen reputadas como el Champagne o Coñac.
La Dirección de Signos Distintivos del Indecopi otorgó a la Denominación de Origen Pisco el carácter de notoriedad en grado de renombre, debido a que la emblemática bebida nacional, alcanzó un relevante nivel de conocimiento, recordación, gran calidad y posicionamiento que la colocan a la par de famosas denominaciones de origen y marcas mundiales. Con esta distinción, el Pisco refuerza su protección y la amplía a los países de la Comunidad Andina de Naciones.

Una denominación de origen renombrada, es considerada como tal, cuando alcanza a ser ampliamente conocida por el público consumidor en general, como es el caso de la Denominación de Origen Pisco, que distingue al destilado de mostos frescos de uvas pisqueras recientemente fermentadas, producido en la costa de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina del departamento de Tacna.

Meloni precisó que para determinar esta notoriedad se prestó atención a diversos factores, entre otros, el volumen de ventas, la publicidad de la denominación de origen, la intensidad y duración del uso, el prestigio y valor alcanzado a lo largo del tiempo, entre otros aspectos.
La declaración de notoriedad en grado de renombre coloca al Pisco a la par de marcas notoriamente conocidas y renombradas como por ejemplo, Coca Cola o Google, así como de denominaciones de origen internacionalmente reputadas, tales como el Coñac, Champagne o Brandy de Jerez, las cuales han alcanzado este nivel de posicionamiento prácticamente a nivel mundial.
El reconocimiento alcanzado en el Perú, implica que automáticamente sea reconocida con tal carácter en los demás países de la Comunidad Andina, es decir, en Bolivia, Colombia y Ecuador.
Denominación de origen:
Es un signo distintivo que reconoce el Estado y que sirve para designar a un producto cuya calidad, reputación u otras características se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el cual se produce, incluidos los factores naturales y humanos; y lleva el nombre de una de zona geográfica determinada.
Notoriedad en grado de renombre:
Es un signo cuyo conocimiento es generalizado, es decir, es conocido por consumidores pertenecientes a mercados diversos y, además goza, de elevado prestigio y reputación.