·La nueva oficina de enlace permitirá articular los esfuerzos del Programa Bosques del MINAM para ampliar la cobertura de comunidades comprometidas con la conservación de los bosques.

A través de esta nueva oficina de enlace, el Programa Bosques logrará una mejor coordinación e implementación de las acciones orientadas a la conservación de los bosques a nivel de la cuenca del Palcazu.
La inauguración de esta oficina contó con la participación del jefe de la Unidad de Incentivos para la Conservación del Programa Bosques, Javier Loza, presidente de la Asociación para la Conservación y Manejo de la Reserva Comunal Yanesha, Rony Mateo, Jefe de la Reserva Comunal Yanesha del SERNANP, Hermes Liviac, representante de la Federación de Comunidades Nativas Yaneshas, Hever Sinarahua, representante de la Municipalidad Distrital de Palcazu, Yesica Smith, representante de SERFOR, Jhenny Huaman, y demás actores clave de la región para la conservación de los bosques.
Para implementar la oficina se recibió el apoyo financiero del gobierno de Noruega en mérito a un acuerdo voluntario entre los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania para la reducción de la deforestación y degradación de los bosques en el Perú.
Actualmente el Programa Bosques tiene oficinas zonales en Amazonas, San Martín, Loreto, Pasco, Junín, Madre de Dios y proyecta seguir abriendo nuevas sedes para ampliar el número de comunidades nativas que conservan los bosques.
Datos
En el marco de la inauguración de la Oficina de Enlace del Programa Bosques, ubicada en la Av. Herminio Shuller, cuadra 3 S/N, Iscozacin – Oxapampa, local del SERNANP, se entregaron incentivos económicos a cinco comunidades nativas del distrito de Palcazu, provincia de Oxapampa, Pasco, para la conservación de 6 780 hectáreas de bosques, beneficiando a 293 familias indígenas.
Las cinco nuevas comunidades socias del Programa Bosques se suman a las 15 comunidades nativas de Pasco yaneshas y ashaninkas de la provincia de Oxapampa, que vienen conservando y realizando un adecuado aprovechamiento de 92 mil hectáreas de bosques.