En la conferencia ‘Mercado de alimentos en Indonesia’ realizada por el gremio, se mencionó que también se podría despachar al mercado asiático productos frescos y procesados, chocolate y otros de origen hidrobiológico.
La economía de Indonesia crece año a año por lo que no debe extrañar que las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) también presenten cifras positivas, es así que en el primer semestre del año sumaron US$ 9 millones 381 mil, logrando un crecimiento de 261%, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
El Director de la Oficina Comercial de Perú en Indonesia OCEX Jakarta, Juan Carlos Valdivia, detalló que aunque por el momento no existe un acuerdo comercial Perú-Indonesia, las oportunidades de negocio son diversas. “En las frutas frescas, por ejemplo, tenemos gran ventaja por el clima de la costa que debemos aprovechar. Eso nos hace más competitivos”, dijo.
En la conferencia ‘Mercado de alimentos en Indonesia’ realizada por el gremio exportador, Valdivia precisó que Perú podría despachar al mercado asiático productos frescos y procesados, chocolate y otros de origen hidrobiológico, además de accesorios para damas, artesanía, sandalias de cuero y maquinarias para minería.
Ambos viajes forman parte de la ‘Misión Asia 2017’ -desarrollado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y ADEX- que permite a los exportadores peruanos exhibir su oferta y contactarse con potenciales clientes de esa parte del mundo.
A tomar en cuenta
· En el 2016 los envíos peruanos del sector agrario a ese destino sumaron alrededor de US$ 13 millones 827 mil.
· Sociedad Agrícola Rapel S.A.C., Agrícola Challapampa S.A.C., El Pedregal S.A. y Sumaqao S.A.C. y Agrícola Las Marías S.A.C. fueron las principales empresas exportadoras.