Cada vez las familias están compuestas por un padre o madre a cargo es decir la monoparentalidad la cual vendría a ser muy común dentro de nuestra sociedad actual, siendo la mujer la principal protagonista de asumir un rol muchas veces sola, si, aquellas mujeres quienes decidieron asumir la responsabilidad que implica criar un hijo en dichas circunstancias.
Las mujeres que luchan solas y están frente a una familia sea por muerte o abandono del cónyuge o por otros motivos pueden vivir abrumadas – criar es una tarea difícil y tomar la decisión de afrontarlo sin apoyo o no contar con ello, hace ya digno de admirar.

Sin embargo les comparto las líneas de un poema, estas decían:
los hombres malos sudan.
como los lobos y los perros,
y no lo hacen por la lengua,
sino por la sed.
Para quienes puedan estar pasando por esta situación lo recomendable seria: “ contesta las dudas de tus hijos con cautela” “entrega un amor sano, no sobreprotección” “no asumas roles imposibles, ya que una adecuada presencia materna hará que ellos puedan sobrellevar la ausencia ” “no desplaces tu rol a los padres (abuelos) no contamos con un padre como para abandonar emocionalmente también a mi hijo ” “no siempre podrás tener el control de todo,
haz lo mejor que puedas y lo que está a tu alcance” “evita el sentimiento de culpa por la ausencia paterna, no pretendas cubrir esto brindándoles todo a su alcance”
Recuerda que para cumplir con valentía este rol deberás mostrarte segura de ti misma, no pretendas hijos sanos cuando solo perciben una madre llena de resentimiento o angustiada todo el tiempo.