En 180 días de gestión, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social invirtió a través de los programas sociales unos S/. 930.5 millones en beneficio de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema en el país.
Una de las prioridades del trabajo es la implementación del Plan Multisectorial contra la Anemia (PMLCA) que busca reducir y prevenir la prevalencia de esta enfermedad poniendo énfasis en niñas y niños menores de 36 meses, gestantes y adolescentes a nivel nacional.

Son 24 los gobiernos regionales que han cumplido sus compromisos de gestión a través de los Convenios de Asignación por Desempeño en el marco del FED que contribuyen a la lucha contra la anemia, en este marco el Midis ha transferido unos S/ 59.7 millones a dichas administraciones en el mes de julio.
Cobertura de programas sociales
En el programa social Cuna Más se ha atendido a 164,975 usuarios de los cuales 56,883 niños y niñas son del Servicio de Cuidado Diurno y 108,092 familias corresponden al Servicio de Acompañamiento a Familias del Programa Nacional y se han implementado 1,000 lactarios a nivel nacional, “esto forma parte del compromiso de la lucha contra la anemia, y garantizar que la madre brinde lactancia materna con ternura y calidez, desarrollando apego seguro y contribuyendo a que la niñas o el niño crezca sano, seguro y feliz”, señaló la titular del Midis, Liliana La Rosa.
La funcionaria mencionó además que se han adoptado medidas correctivas y de modernización de la gestión, a fin de asegurar una adecuada prestación eficaz y eficiente del servicio alimentario Qali Warma.
Informó que se bien atendiendo a 96,950 nuevos usuarios que reciben desayunos y almuerzos en el nivel de educación secundaria de 434 Instituciones educativas con Jornada Escolar Completa.
En el caso del programa Juntos señaló que S/ 575.7 millones se han trasferido en beneficio de 1,600,057usuarios entre gestantes y niñas y niños y/o adolescentes hasta los 19 años de edad de 754,383 hogares que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, en el ámbito de 21 departamentos del país.
En Pensión 65 son 540,000 usuarios que reciben una subvención económica de 250 soles bimestrales y el programa Contigo brindó apoyo a 14,625 personas con discapacidad severa en situación de pobreza y pobreza extrema quienes reciben una pensión no contributiva bimensual de 300 soles en 14 regiones del país.
A través de los 395 Tambos del Programa PAÍS se han realizado 1.2 millones de atenciones, brindadas por las diferentes entidades públicas en las zonas de frontera y de difícil acceso.
En el programa social Foncodes se han invertido un total de 226.1 millones soles en proyectos de HakuWiñay / NoaJayatai, Mi Abrigo y sistema de agua y saneamiento
También en el Marco de la Protección de la niñez y de la mujer frente a todo tipo de violencia se está destinando S/ 10 millones del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales – FED,
para implementar acciones asociadas a la reducción de la violencia contra la mujer, en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a efecto de transferir recursos a los Gobiernos Regionales o Locales.
Por otro lado, se cumplió en 94% de las intervenciones del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje2018 – MIDIS a favor de las poblaciones vulnerables afectadas por el friaje y las heladas en el ámbito de 14 regiones.
Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico (SIEE)
Se viene implementando con éxito la Clasificación Socio Económica (CSE) en 158 municipios a través del Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico (SIEE), constituyéndose en la primera plataforma que utiliza firma digital entre los gobiernos locales y el Midis, “De esta manera un trámite que antes duraba casi un mes, ahora el tiempo se reduce a sólo 3 días”, añadió.
Anticorrupción
El Programa Pensión 65 recibió la certificación internacional antisoborno - ISO 37001:2016 e mérito a sus buenas prácticas contra la corrupción en el marco de la implementación del Sistema de Gestión del Programa.