
La coordinadora de Inmunizaciones de DIRESA Pasco, Gisella Velásquez Gamarra, explicó que, ante el descenso de temperatura, se suplica a la población visitar un establecimiento de salud para la vacunación contra la influenza, sobre todo en los grupos de riesgo como niños menores de cinco años, adultos mayores, gestantes y personas con diabetes, hipertensión, sobrepeso u obesidad.
“La influenza es una infección respiratoria que puede causar complicaciones graves, especialmente en esos grupos. Las vacunas son la mejor manera de prevenirla y a sus complicaciones también”, precisó.

Al vacunarse, el sistema inmunitario de la persona produce anticuerpos para protegerla de los virus contenidos en la vacuna. Pero los niveles de anticuerpos pueden disminuir con el tiempo, y esa es otra razón para vacunarse contra la influenza cada año.
Entre mayo y setiembre de cada año la temperatura disminuye en toda la región, con temperaturas por debajo de los 0° C.
Las bajas temperaturas que se presentan, sobre todo, en horas de la noche y la madrugada, afectan de manera directa a la población de las localidades rurales más alejadas, lo cual predispone al incremento de las infecciones respiratorias agudas, principalmente en la población infantil y adulta mayor.