Con el objetivo de contribuir con la sostenibilidad del servicio en el ámbito rural

El equipo técnico del regulador explicó a los directivos de las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS) cómo elaborar su Plan Operativo Anual (POA) con las actividades programadas para un periodo de 12 meses y luego, con dicha información, formular el presupuesto anual para determinar los costos en los que incurrirá el prestador.
La capacitación se realizó con el apoyo del Área Técnica Municipal (ATM) de la comuna provincial Daniel Alcides Carrión y participaron las JASS de las localidades de Lucmapampa, Huarutambo, Coyas, Huaylasjirca, Chinche Tingo, Uchumarca, Andachaca, Chipipata, Palca, Astobamba, Tambochaca, Huaychaumarca y Rabí, así como los responsables de las ATM de los distritos de Tapuc, Goyllarisquizga y Paucar.
La cuota familiar es el pago que realizan los asociados que cuentan con los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, que brinda una organización comunal para cubrir gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores del sistema de saneamiento.