Se realizaron 39 monitoreos y 91 caracterizaciones en las provincias de Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa

El coordinador de la Sunass en Pasco, Alfredo Cotrado Ayala, detalló que la caracterización de prestadores incluyó información territorial (fuentes de agua, sumideros, gestión de riesgo de desastres y cuencas), así como operación de los sistemas, sostenibilidad ambiental, criterios socioeconómicos, además de las particularidades históricas y culturales de la población.
La caracterización permite conocer el estado situacional de los servicios de saneamiento que brinda una organización comunal y/o Área Técnica Municipal (ATM), lo cual contribuye a proponer y articular acciones que mejoren el servicio.

“Con la información de campo recogida se elaboró un diagnóstico situacional, evidenciando en su mayoría deficiencias en la prestación de los servicios de saneamiento, por lo cual se remitió un informe con las recomendaciones necesarias al Área Técnica Municipal (ATM) de los distritos visitados. En tanto, la Sunass realizará el seguimiento respectivo”, concluyó Alfredo Cotrado