El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo amplió la fecha para dar más oportunidades a postulantes.
Se habilitó, además, que postulantes puedan entregar declaraciones juradas de requisitos que requieran legalización por un notario o juez de Paz, o deban solicitar documentos a la Sunarp, dándoles un plazo de 10 días calendarios para su regularización.
Atención emprendedores turísticos y artesanos del Perú. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) amplió hasta el próximo viernes 5 de junio las postulaciones a los concursos del Programa “Turismo Emprende” - Edición 2020. Esta iniciativa tiene programado entregar S/ 2.8 millones.

Para conocer más detalles, los emprendedores turísticos y artesanos deben ingresar a la página www.turismoemprende.pe. Allí encontrarán, además de información detallada y testimonios, las modalidades de postulación y bases del concurso.
Es importante mencionar que además de la modificatoria de la fecha de postulación, el Mincetur resolvió habilitar a los postulantes la entrega de declaraciones juradas de aquellos requisitos que requieran legalización por un notario o juez de Paz, o deban solicitar documentos a la Sunarp. Estas deberán ser regularizadas en un plazo máximo de diez días calendarios posteriores al cierre de postulaciones.
¿CÓMO POSTULAR?
Los interesados en postular solo requieren elaborar un proyecto y remitir la información solicitada en las bases. Son dos modalidades de postulación: una dirigida a Emprendimientos Turísticos y la otra a Emprendimientos Artesanales.
Los interesados pueden hacer llegar sus interrogantes al correo electrónico consulta@turismoemprende.pe.
MODALIDADES DE POSTULACIÓN
CONCURSO DIRIGIDO A EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS: Pueden participar emprendedores de los rubros alojamiento, alimentación y operación turística, a través de dos modalidades:
Modalidad I - Emprendiendo mi negocio turístico: Promueve la creación y desarrollo de emprendimientos turísticos innovadores. Pueden postular personas naturales, de manera individual o grupal, y solicitar financiamiento desde S/ 30 mil hasta S/ 60 mil.
Modalidad II - Haciendo crecer mi negocio turístico: Promueve la consolidación de emprendimientos turísticos en marcha. Pueden postular personas naturales con negocio y personas jurídicas con dos a más años de inscripción en la Sunat. El financiamiento que se otorga va entre los S/ 60 mil y S/ 150 mil y el participante deberá aportar como mínimo el 20% del total del proyecto.
CONCURSO DIRIGIDO A EMPRENDIMIENTOS ARTESANALES: Pueden participar artesanos de las siguientes líneas artesanales: cueros y pieles, imaginería, madera, fibra vegetal, tapices y alfombras, textiles, sombreros y tocados, piedra tallada, cerámica, vidrio, muebles, mates, cera y parafinas, pinturas, instrumentos musicales y estampados, teñidos, metales preciosos y no preciosos. Existen dos modalidades:
Modalidad I - Emprendiendo mi taller artesanal: Promueve el desarrollo y formalización de emprendimientos artesanales nuevos y/o innovadores, o que se encuentren en etapa temprana de crecimiento. Pueden postular personas naturales, de manera individual o grupal, que estén inscritos en el Registro Nacional de Artesanos (RNA) como mínimo un año. El participante podrá solicitar un financiamiento desde S/ 10 mil hasta S/ 18 mil y deberá aportar como mínimo el 10% del total del proyecto.
Modalidad II - Haciendo crecer mi taller artesanal: Promueve el mejoramiento, ampliación o consolidación de emprendimientos, negocios o unidades del rubro artesanal que requieran una mejora, innovación, certificación y/o mejora de aspectos comerciales. Pueden postular personas naturales con negocio y personas jurídicas, con dos a más años en la Sunat, y estar inscritos dos años en el RNA como mínimo. El participante podrá solicitar financiamiento desde S/ 18 mil hasta S/ 30 mil y deberá aportar como mínimo el 20% del total del proyecto, el cual podrá ser valorizado de las herramientas con las que ya cuente su taller.