Nueva competencia permitirá fortalecer las capacidades técnicas de las pequeñas familias pecuarias de las zonas rurales del país.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, fue autorizado como entidad certificadora en la competencia de “Extensionista Rural en el Ganadería de Ovinos” para los próximos cinco años. Esta acción estuvo a cargo del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).

“Como programa del Minagri, Agro Rural podrá otorgar a los pequeños ganaderos un reconocimiento técnico a nombre del Estado garantizando su conocimiento de buenas prácticas en alimentación de ovinos, manejo sanitario y reproductivo así como el aprovechamiento de la lana, leche y carne, entre otros aspectos”, explicó el funcionario.
Con ello, se promueve el acceso de estos talentos rurales a mercados de servicios con intercambio de tecnología productiva. En ese sentido, esta certificación facilitará su inserción laboral en empresas privadas o instituciones públicas, ya sea como mano de obra calificada o como asistentes técnicos a otros agricultores.
“Ello contribuye a generar mayores ingresos para ellos mismos y replicar estas nuevas capacidades dentro de sus comunidades y organizaciones. Es una forma efectiva de trabajar estratégicamente de la mano del pequeño productor”, aseguró.
Desde el 2015 a la fecha, más de 1800 pequeños productores agropecuarios han sido certificados en manejo de camélidos sudamericanos (esquila y clasificación de fibra de alpaca), plantones de cacao y café, ganadería de bovinos, sistemas de riego, escuelas de campo para agricultores, producción de paltos, crianza de cuyes, plantaciones forestales y servicios financieros rurales.
“Somos una entidad certificadora en 11 competencias y, en esa línea, estamos promoviendo el fortalecimientode las actividades productivas agropecuarias con capacitación técnica en las mismas comunidades o asociaciones en coordinación con las autoridades locales”, concluyó