Dicho espacio, que la entidad electoral entrega gratuitamente, también puede obtenerse de manera presencial en la sede del jirón Cusco (Lima) o en las 19 Oficinas Desconcentradas
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) reiteró que es indispensable que los usuarios que realizan trámites en la institución generen sus casillas electrónicas, con el fin de que las notificaciones de los pronunciamientos y actos procesales recaídos en los expedientes jurisdiccionales sean recibidas con mayor celeridad, eficacia y seguridad, así como también sean conocidas oportunamente.
Así, deben contar con dicha dirección electrónica quienes intervengan como partes procesales en las causas materia de competencia jurisdiccional del tribunal electoral, por ejemplo con motivo de la interposición de recursos de apelación en contra de las decisiones emitidas por los Consejos Regionales, los Concejos Municipales, las jefaturas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), como órganos de primera instancia, entre otros.
La casilla electrónica también es importante para los procedimientos que se realicen en épocas electorales, tales como la inscripción de candidatos, exclusión de postulantes, publicidad estatal, propaganda electoral, entre otros que emitan los Jurados Electorales Especiales (JEE) o el Pleno del JNE.
El JNE recuerda que, en atención de lo establecido en el artículo 16 del Reglamento sobre la Casilla Electrónica del JNE, aprobado por la Resolución N.° 0929-2021-JNE, todos los usuarios de los servicios del organismo electoral tienen la obligación de contar con casilla electrónica. De no hacerlo, se entenderán por válidamente notificados a través de la publicación del pronunciamiento en el portal institucional, surtiendo los efectos legales a partir del día siguiente de su publicación.
Igualmente, es fundamental que los usuarios revisen constantemente los actuados y pronunciamientos emitidos en los expedientes, los que pueden ser visualizados en la página web institucional www.jne.gob.pe, en el enlace “Consulta de Expedientes Jurisdiccionales”.
La casilla electrónica puede obtenerse de manera virtual, accediendo al botón “Casilla Electrónica” que aparece en el menú de inicio del referido portal, y eligiendo la opción “Solicitar cita virtual” para ser atendido por un funcionario de la oficina de Servicios al Ciudadano del JNE.
Sin embargo, también puede ser generada de forma presencial en la sede institucional del Jirón Cusco N° 653 (Cercado de Lima) o en las 19 Oficinas desconcentradas distribuidas en el ámbito nacional.
Toda consulta sobre el particular se puede hacer mediante el Call Center 01-3111717 o el correo consultas@jne.gob.pe.