Hilda Ilario Ponce, alcaldesa del distrito de Huancabamba,
en la provincia de Oxapampa, hizo un llamado urgente a la población para evitar
la comercialización de carne y productos derivados de ganado infectado con
rabia bovina. Su solicitud se da tras los recientes casos confirmados de esta
enfermedad, donde se ha reportado la presencia de ganado infectado que habría
llegado de la selva.
Según las autoridades locales, la rabia bovina está comenzando a extenderse por varias zonas, lo que ha generado preocupación entre los productores y consumidores de la región. La alcaldesa instó a los comerciantes y ganaderos a tomar precauciones y verificar la sanidad del ganado antes de su venta para evitar posibles contagios.
Asimismo, las autoridades de salud han intensificado las inspecciones y campañas de concientización para prevenir la propagación de la enfermedad, que representa un riesgo tanto para los animales como para los seres humanos. Se ha recomendado a la población evitar el consumo de carne proveniente de animales sospechosos de estar infectados.
La rabia bovina es una enfermedad viral que afecta al ganado, pero también puede transmitirse a los seres humanos si no se toman las medidas adecuadas. Las autoridades continúan monitoreando la situación y reiteran la importancia de seguir las recomendaciones para proteger la salud pública.