MUERE OZZY OSBOURNE, LEYENDA DEL HEAVY METAL Y VOZ DE BLACK SABBATH, A LOS 76 AÑOS

Ozzy Osbourne, el sombrío y carismático vocalista de la legendaria banda Black Sabbath, falleció hoy a los 76 años, apenas semanas después de haber ofrecido su concierto de despedida. La noticia fue confirmada a través de un comunicado difundido por su familia, que informó que el ícono del heavy metal murió acompañado de sus seres queridos.

“Con una tristeza que las palabras no pueden expresar, informamos que nuestro amado Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, señala el comunicado.

En 2020, Osbourne había hecho público su diagnóstico de Parkinson, tras sufrir una caída que agravó su salud en los últimos años.

De símbolo oscuro a ícono mundial
Con su voz ronca y su presencia imponente, Ozzy Osbourne fue mucho más que un cantante: fue el alma de un género. Vestido siempre de negro, con actitudes provocadoras y una estética demoníaca, fue blanco de críticas y controversias, incluyendo el escándalo por morder la cabeza de un murciélago durante un concierto. Más tarde, sorprendió al mundo mostrando su faceta familiar y cómica como protagonista del exitoso reality The Osbournes.

El álbum debut de Black Sabbath en 1969 fue considerado el punto de partida del heavy metal. Su atmósfera lúgubre y potente rompió con el idealismo de los años 60 y encendió la chispa de un nuevo movimiento musical. Paranoid (1970), su segundo disco, consolidó a la banda con himnos como "Iron Man", "War Pigs" y "Paranoid", canciones que aún hoy resuenan como pilares del género.

“Black Sabbath es como los Beatles del heavy metal. Todo se reduce a Sabbath”, escribió Dave Navarro en Rolling Stone.

Caída, renacimiento y legado eterno
En 1979, los excesos obligaron a la banda a despedirlo. Pero Osbourne renació como solista con discos que marcaron época: Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, con temas como "Crazy Train", "Flying High Again" y "You Can’t Kill Rock and Roll". Fue reconocido en dos ocasiones por el Salón de la Fama del Rock & Roll, con Sabbath en 2006 y como solista en 2024.

Un último rugido
En julio de 2025, se reunió por última vez con la formación original de Black Sabbath en Reino Unido. “¡Que comience la locura!”, gritó ante 42,000 fanáticos en lo que fue su despedida oficial de los escenarios. Fue un evento histórico con la participación de grandes bandas como Metallica, Guns N’ Roses, Tool, Pantera, Slayer, entre otros, y apariciones de figuras como Jason Momoa, Steven Tyler y Jonathan Davis.

“Sé que yo no estaría aquí con un micrófono en la mano si no fuera por Black Sabbath”, dijo Phil Anselmo, vocalista de Pantera.

Ozzy Osbourne deja un legado colosal. Desde los sonidos más oscuros del metal hasta los hogares de millones con su irreverente pero entrañable personalidad, su influencia será eterna.

Ozzy Osbourne (1949–2025)
🎸 "You can't kill rock and roll."