Ente regulador absolvió las dudas de los usuarios sobre trámites de migración y portabilidad, procedimiento de reclamos, entre otros.
Con la finalidad de empoderar a la ciudadanía sobre sus derechos como usuarios de los servicios de telecomunicaciones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) participó en la feria informativa “Gran Caravana multisectorial de protección a la familia” en la comunidad nativa de Villa Alegre de Quirishari, distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa.
Durante la actividad, se atendió de manera personalizada las consultas de los usuarios sobre el procedimiento de reclamos, problemas de calidad y cobertura del servicio, contrataciones, trámites como migración o portabilidad, baja de servicios, uso de las herramientas digitales del OSIPTEL como Checa tu plan y Checa tu IMEI, entre otros.
Cabe señalar que muchos de los usuarios mostraron interés por la herramienta digital Checa tus líneas (https://checatuslineas.osiptel.gob.pe/), a través de la cual pudieron conocer el número de líneas telefónicas que tienen registradas a su nombre. Adicionalmente, recibieron información sobre cómo dar de baja aquellos números que no reconozcan haber contratado.
En la feria informativa multisectorial también participaron instituciones como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Sistema integral de salud (SIS), Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora), entre otras entidades públicas.
El OSIPTEL recordó que, de presentarse algún inconveniente con los servicios de telecomunicaciones, los usuarios pueden recibir orientación llamando al FonoAyuda 1844 o escribiendo al correo usuarios@osiptel.gob.pe. También pueden acudir a la oficina regional ubicada en la avenida Circunvalación Túpac Amaru 175, Chaupimarca, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5 p. m.