Usuarios fueron empoderados en sus derechos como usuarios de los servicios de telecomunicaciones.
En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que se celebró el 16 de octubre, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) participó en una feria multisectorial informativa en la ciudad de Pasco, con la finalidad de promover la accesibilidad a los servicios públicos de telecomunicaciones en los usuarios más vulnerables.
Durante la actividad, desarrollada en la plaza Daniel Alcides Carrión, se brindó información de los derechos y las obligaciones de los usuarios con discapacidad.
Además, se informó sobre los planes especiales de telefonía móvil para las personas con discapacidad, los cuales se pueden revisar ingresando a la plataforma Checa tu plan (www.checatuplan.pe), donde los usuarios pueden verificar la variedad de planes ofrecidos por Claro, Entel y Bitel, con precios en internet móvil que van desde S/ 15 hasta S/ 39. Estas opciones incluyen paquetes de datos que varían entre 2 GB y 27 GB, además de acceso ilimitado a redes sociales como WhatsApp y Facebook, dependiendo de la cobertura disponible en cada región.
En ese sentido, se precisó que, para contratar estos planes tarifarios especiales, los interesados deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y su carné de Conadis (Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad).
En la feria multisectorial participaron instituciones como el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS), Seguro Integral de Salud (SIS), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), entre otros.
Ante alguna consulta, el OSIPTEL recordó a los usuarios que pueden acercarse a la oficina regional de Pasco, ubicada en la av. Circunvalación Túpac Amaru 175, Chaupimarca, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5 p. m. También pueden comunicarse llamando al FonoAyuda 1844 o escribiendo al correo usuarios@osiptel.gob.pe