“En Goyllarisquizga, a pesar que hubo una Estación Ferroviaria hoy no se encuentra ninguna locomotora, solo recuerdos. Es el motivo por lo que le solicitamos para su traslado. Con ella, también, resaltar la historia y enseñar a las nuevas generaciones de cómo era Goyllarisquizga en el antaño”, añadió.
Hasta el año de 1972 el tren llegó hasta Goyllarisquizga, “la mina de carbón más alta del mundo”. Lamentablemente, aquel año se inició el cierre de la mina y el desate de la vía férrea, por orden del Gobierno Militar General Juan Velazco Alvarado, quien nacionalizó la entonces Compañía Minera CopperCorporation que exploraba el carbón para convertirlo en CENTROMIN PERÚ.
“Lamentamos que no hizo nada para mantener la vía férrea que unía Cerro de Pasco – Goyllarisquizga”, finalizó Rojas Villanueva.