* Ante la alta percepción de inseguridad y la débil articulación de las entidades estatales llamadas a afrontar la problemática
Como parte de uno de los compromisos asumidos por la Defensoría del Pueblo ante el Comité Regional de Seguridad Ciudadana, el día de ayer 02 de junio del 2015, se llevó a cabo un evento de capacitación dirigido a secretarios técnicos y miembros de los comités de seguridad ciudadana de la región.

Las ponencias que se dictaron estuvieron a cargo del sociólogo Humberto Ramírez Melgar, representante de la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Seguridad Ciudadana, doctor Denis Romaní Seminario, Comisionado de la Adjuntía para Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo – Lima, y doctora Olga Miranga Godoy, representante del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Finalmente, la Oficina Defensorial de Pasco y el Centro de Emergencia Mujer tuvieron a cargo la presentación de algunos aportes y herramientas que permitirán mejorar la labor de los secretarios técnicos asistentes.
La representante de la Defensoría del Pueblo en la región, Raquel Álvarez Peña, manifestó que: “Las autoridades distritales, provinciales y de la región deben abordar adecuadamente los problemas que generan inseguridad ciudadana en nuestras localidades, pues éstos afectan la vida, integridad física, libertad y propiedad de las personas. Para ello, es necesario pensar también en medidas preventivas que permitan reducir el índice de criminalidad; más aún si uno de los problemas comunes identificados por los diferentes comités de seguridad ciudadana es el de la violencia familiar”.