Por su parte Rojas Villanueva rechazó el atropello. “Percibimos que este tipo de atropello es un intento desesperado de sus autoridades niponas para ocultar las matanzas de los delfines y ballenas que se cometen en Taijì. Por ello pedimos la inmediata liberación y permitir el ingreso a Japón a Richard O´Barry y dejar desarrollar sus actividades como defensor de los animales”, señaló
Contra matanza indiscriminada de delfines y ballenas
También en el documento el activista pasqueño, el creador e impulsor de La Noche del Planeta, reiteró su pedido al Embajador Nipón en Lima para que sea interlocutor ante el gobierno japonés a fin de que se implemente leyes contra la caza indiscriminada de delfines y ballenas. “Todo lo manifestado se comprueba porque muchas organizaciones del mundo están levantando su voz de protesta”, puntualizó.
Dato
Richard O´Barry apareció en la televisión en la serie "Flipper", en los años 1960, en la que se ve entrenando a cinco delfines. Más adelante decidió militar contra la cautividad de estos animales.
También, O'Barry fue una de las figuras clave del documental "The Cove", todo un alegato contra la caza de delfines practicada en Taiji, Japón. El largometraje ganó un Óscar en 2010.