REGIÓN PASCO REALIZÓ LANZAMIENTO DE LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA

Con la presencia de autoridades regionales, locales, personal de salud, madres de familia, y niños menores de 6 meses se realizó el Lanzamiento de la Semana de la Lucha Contra la Anemia en la región de Pasco.

El lanzamiento lo realizó el Vice Gobernador Regional de Pasco, Rubén Tejada Ramos quien menciono que el compromiso como servidores al estado es trabajar en favor de la población y luchar con la Desnutrición infantil y la anemia en la región.


“Ahora que tenemos el Sulfato Ferroso en gotas a favor de los niños (as) es vital para contrarrestar la anemia en zonas alejadas de las tres provincias de la región de Pasco, es importante ser vigilante como el personal de salud, trabajadores DIRESA Pasco, autoridades para favorecer a los niños menores de 3 años”, finalizó Rubén Tejada.

Asimismo, el Director Regional de Salud Pasco, Adán Agüero Ricra sostuvo que el Ministerio de Salud viene trabajando con diferentes actividades para la Lucha de la disminución de la Desnutrición y la Anemia.

“Lo nuevo de este año es que el Ministerio de Salud está incluyendo a un grupo etario de 4 y 5 meses de edad el sulfato ferroso en gotas y en caso de niños (as) anémicos al nacer de los primeros 30 días a 5 meses de edad es obligatorio darles el sulfato ferroso en gotas”, aclaro Adán Agüero.

Luego del lanzamiento oficial de la Semana de la Lucha Contra la Anemia, y que se impulsara en la región y a nivel nacional del 28 de marzo al 02 de abril, se realizó las sesiones demostrativas a cargo del personal de salud de Uliachin, Virgen del Carmen, Virgen de Rosario, Cuna Mas, quienes explayaron a las autoridades presentes y madres de familia con la importancia de lavar las manos antes de dar a los niños el sulfato ferroso en gotas y la preparación de los multimicronutrientes con las comidas de acuerdo al periodo de edad.

IMPORTANTE
El sulfato ferroso en gotas y los multimicronutrientes tiene como fin de contribuir en la reducción de la prevalencia de anemia por deficiencia de hierro en niñas y niños menores de 36 meses de edad; y a la protección del estado de salud y el desarrollo infantil temprano de este grupo poblacional.


¿QUÉ CONTIENE EL SULFATO FERROSO Y MULTIMICRONUTRIENTES?
Contiene hierros, vitamina A y C, zinc, y ácido fólico.


¿CÓMO PREVENIR LA ANEMIA?
Se previene con la lactancia materna hasta los 6 meses, además del sulfato ferroso en gotas de 4 y 5 meses de edad luego con una adecuada alimentación, reforzada con los multimicronutrientes que el Minsa entrega gratuitamente en los centros de salud.


¿CÓMO PREPARAR LOS MULTIMICRONUTRIENTES?
* Lávate las manos con agua y jabón.
* Separa dos cucharadas de comida tibia y vierte en esta cantidad un sobre de multimicronutrientes.
* Mézclala bien y dale de comer a tu niño(a), continua con el resto de su comida.


EN EL HOGAR Y COMUNIDAD
Si las madres no recogen sus MULTIMICRONUTRIENTES o el consumo de hierro es bajo o discontinuo en el niño (a), el personal de salud visitara de forma inmediata, para hacer la entrega de los multimicronutrientes y fortalecer la consejería; por lo menos 3 visitas domiciliarias durante el periodo que dure la suplementación (60 minutos x visita).

Se promoverá la importancia del consumo de multimicronutrientes o hierro, según la situación encontrada, además en otros espacios (Cuna Más, albergues, Centros de promoción y vigilancia comunal del cuidado materno infantil) se monitoreará y promoverá las prácticas de consumo de multimicronutrientes con alimentos.

El lanzamiento contó con la presencia de instituciones comprometidas, como Gobierno Regional de Pasco, la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Pasco, Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión Pasco, los programa Cuna Mas y Juntos Pasco, la DIRESA a través de sus estrategias, la Red de Salud Pasco, la Municipalidad Provincia de Pasco, enlace Minsa Pasco.