Del 1 al 5 de julio, pobladores y más de 70 jefes de comunidades nativas de la provincia de Oxapampa se reunieron en la edición 48° del Congreso Ordinario de la Federación de Comunidades Nativas Yáneshas (FECONAYA).

El encuentro convocó a diversas instituciones que trabajan en la zona y tuvo lugar en la comunidad nativa (CCNN) Shiringamazú. Estuvieron presentes el Alcalde Provincial de Oxapampa, representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) de la Agencia Agraria, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, de las Unidad de Gestión Educativa Local, del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre y subprefectos de la zona.
En el congreso también se informó sobre los trabajos que DEVIDA viene realizando a través de las distintas unidades ejecutoras, en infraestructura, titulación, proyectos de cacao, reforestación para recuperar suelos degradados, entre otros.
“Existe un compromiso serio de la institución para invertir y trabajar cambiando vidas, generar ambiente de tranquilidad en las comunidades nativas y que las familias yáneshas puedan apostar por un desarrollo alterativo lícito que les brinde mejoras económicas y nuevas oportunidades” indicó Ing. Eliseo Tongo Pizarro Especialista de DEVIDA en la zona.