La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) convocó a los equipos técnicos de las unidades ejecutoras con la finalidad de evaluar avances financieros y físicos de los proyectos que se desarrollan en las regiones de Junín y Pasco a través de la oficina zonal La Merced.
Los participantes intercambiaron logros, dificultades y lecciones aprendidas reafirmando su interés y compromiso por la ejecución de sus proyectos de cacao, café, infraestructura vial, reforestación, titulación de predios rurales en comunidades nativas, escuelas de campo y otros que se ejecuta con la finalidad de fortalecer a las familias en actividades lícitas.
“A nombre de las más de 400 familias cacaoteras y cafetaleras del distrito de Coviriali, agradezco a DEVIDA por el financiamiento de proyectos y pido que su apoyo a las poblaciones continúe” manifestó Máximo Mercado Quispe, beneficiario del proyecto de Café y Cacao en Satipo.
Finalmente, a través de este taller, los participantes mostraron los avances y dificultades que tienen para ejecutar sus presupuestos, además de intercambiar experiencias y generar compromisos que plasmaron en un acta para realizar el monitoreo y fortalecimiento de capacidades con el propósito de beneficiar a los pobladores que contribuyen al desarrollo sostenible de su región con actividades licita