La Dirección
Desconcentrada de Cultura
Pasco presentará una denuncia
penal contra el gobierno regional y
empresa encargada para la construcción de la carretera Huachón
Vilcabamba. Trabajos estarían destruyendo
parte del Qhapaq Ñan. Cerca de 600 metros del Camino Inca fueron enterrados por el uso de explosivo en
la construcción de la carretera que no son controlados, la falta
de monitoreo arqueológico pero la mayor responsabilidad recae sobre
la sub gerencia de supervisión del gobierno regional que no cumplió con sus funciones tuvo como resultado el
informe pericial. Actuaremos como lo
hicimos con la anterior gestión que también daño este patrimonio del país
dijo muy preocupado y molesto José Millán Del Valle.
Dato
La gestión de Kléver Meléndez también daño parte del camino
inca al inicio de la construcción de
esta obra y fue denunciado ante el ente pertinente por tal motivo el
actual gobernador regional Teódulo Quispe
tuvo que pedir un permiso especial la
vice ministerio de cultura comprometiéndose en cuidar este legado Inca pero no cumplió.
El camino inca (Qhapaq Ñan) atravesó todo el Tahuantinsuyo.