Señala que afectará el turismo, el comercio y la tranquilidad de las comunidades de Pasco.
Ante el traslado de 47 reos de alta peligrosidad al penal de Challapalca (Tacna) y Cochamarca (Cerro de Pasco), el exdirector regional de la Dircetur Pasco, Rodolfo Rojas Villanueva, muestra su malestar y preocupación, al igual que miles de pasqueños.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLcrQwMpTkeZpwkUYLtmLU7Ilz96KSEaaU4U-tNhmAnYY76sJNa48URaRo35E8kYVfbCngtRJo37N1igaP97KT8ob3H52ZUEzx1KGCs1PbIPhmkyKc4uRbfCiLRwh9lFFOg8JEuNCTHyA/s320/FOTO+Rodolfo+Rojas+Villanueva.jpg)
LOS CONGRESISTAS NO HACEN NADA
Rojas Villanueva lamentó la inoperancia política de los congresistas por Pasco “Lamentamos que las autoridades de Pasco y representantes en el Congreso nada hicieron por impedir el traslado de reos de alta peligrosidad. Recordemos que en la inauguración del penal la ministra Pérez Tello y el Premier Fernando Zavala dijeron que este penal iba albergar reos comunes y de la zona, hoy la situación es contraria”, acotó.
Ante esta situación, el activista Rojas Villanueva propone a las autoridades de Pasco levantar su voz de protesta para que no trasladen más reos de alta peligrosidad sino reos comunes y de la zona al penal de Cochamarca y que se construya comisarias o puestos policiales en los distritos que aún faltan como en los distritos de Vilcabamba, Tapuc, Pillao en la provincia Daniel A. Carrión. Así como también en los AA.HH de Tahuantinsuyo, Columna Pasco, Haya de la Torres, Uliachín en Cerro de Pasco. Lo mismo se haga en los distritos de Oxapampa.