Unos 70 jefes de comunidades nativas de los distritos de Puerto Bermúdez, Palcazu y Constitución, en Pasco, fueron capacitados por el Programa Qali Warma, con la finalidad de fortalecer la vigilancia social al servicio alimentario escolar que se brinda a los 14,727 escolares de esas localidades.

Durante los talleres, las autoridades indígenas recibieron información del aporte nutricional de los productos que se entregan a las escuelas, y los cuidados que se deben tener en la manipulación de los alimentos para una correcta preparación de los desayunos y almuerzos escolares.
Entre mayo y agosto, el Programa capacitó a 208 vigilantes sociales entre ellos presidentes de comunidades campesinas, agentes comunitarios en salud, comités locales de Vigilancia y Transparencia Ciudadana (CTVC), especialistas de educación de las UGEL, alcaldes de centro poblados y coordinadores locales de la Mesa de Concertación para Lucha Contra la Pobreza