Los profesionales de la salud que intervienen en las atenciones integrales recibieron capacitación respecto al Decreto Supremo N° 05-2018.
El equipo básico de atención integral está conformado por 6 brigadas cada uno con médico, enfermera, obstetra, psicólogo, nutricionista, laboratorista. Mientras el equipo especializado médico internista, pediatra y ginecólogo, enfermera y tecnólogo médico.
Asimismo, otras de las actividades dentro del marco del decreto supremo son el monitoreo y vigilancia sanitaria de calidad de agua para consumo humano, del aire y suelos, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, difusión e información sobre medidas preventivas de enfermedades transmitidas por el agua incluido brotes con especial énfasis en la población expuesta y/o afectada por metales pesados y metaloides.
Por último, concluida la declaratoria de emergencia sanitaria se deberá informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como los resultados alcanzados.