
Rodolfo Rojas Villanueva, subgerente de la oficina de promoción turística, señaló que el ritual incaico se desarrollará recordando la ceremonia ancestral de los incas, el 24 de junio, en el solsticio de invierno, y como ritual es el pago a la mama pacha o Madre tierra y la ofrenda al tayta inti o dios sol en agradecimiento por las cosechas recibidas.
En esta ocasión el inca será representado por el profesor Raúl Pérez Chagua, reconocido como el “último inca”, a él los acompañarán la colla, el curaca, las pallas, los chasquis, entre otros que desarrollarán una colorida festividad religiosa inca.

Yanahuanca es una comunidad histórica por reivindicar sus tierras despojadas por la Cerro de Pasco Corporation, lo cual fue plasmada en la obra “Redoble por Rancas” de Manuel Scorza. Cuyo primer capítulo arranca con la celebérrima moneda que exhaló del traje del juez Montenegro en la “misma esquina de la plaza de Yanahuanca”.