
A casi 200 años, al cumplir los 194 años de la Batalla de Junín, se dio a conocer que el tubérculo la cuchisina aplacó el hambre al Ejército Libertador. Se reconoce gracias a un documento, con fecha de 5 de julio de 1824, el General Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, hace un llamado (rubricado) a la comunidad de Cuchis para aprontar con la alimentación a más de 3000 mil hombres del Ejercito. “De Chacayán vendrán a Rancas una columna de tres mil hombres y quinientas bestias del parque… y en Cuchis se apronten las raciones correspondientes para hombres y bestias...”, señala el documento.
La fuente fue hallada en el libro “La Acción Patriótica del Pueblo en la Emancipación, Guerrillas y Montoneras”, Tomo V, Vol. 6, pág. 16 de la COLECCIÓN DOCUMENTAL DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ, cuya investigación y recopilación de fuentes fue realizada por la investigadora sanmarquina Ella Dunbar Temple.
En aquella ocasión, el Ejército del Libertador de Bolívar fueron atendidos con potajes hechos a base de la papa de variedad la cuchisina, pues era la variedad que tenía mayor producción. Incluso varios cuchisinos, del cual la historia no menciona, se han sumado a aquel Ejercito Libertador.
FUENTE:
SOMOS AREPA.COM: http://somosarepa.com/2018/08/06/los-soldados-de-bolivar-fueron-alimentados-con-la-papa-cuchisina-en-peru/
DIARIO DE CARACAS: https://diariodecaracas.com/que-sucede/recuerdan-que-soldados-bolivar-fueron-alimentados-la-cuchisina